Cursos, seminarios y formación

Seminario Intensivo en Metodología de investigación para Ciencias Sociales

Este seminario está pensado para instituciones universitarias que requieran aumentar su producción científica, por lo que está dirigido al fortalecimiento de las competencias, capacidades y herramientas de investigación de profesores y estudiantes de programas de postgrado y doctorado. Está diseñado en cuatro módulos de aprendizaje que van desde los fundamentos de la investigación científica y cómo identificar revistas científicas, hasta las estrategias de redacción de manuscritos (papers).

Duración: Cuatro módulos independientes (cursos) de 16 horas de docencia y 25 horas de trabajo del alumnado cada uno.

Módulo I. Aspectos generales de la investigación y estrategias de búsqueda de literatura científica.

Módulo II. La redacción científica (módulo prático).

Módulo III. Métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos y técnicas más importantes (módulo práctico).

Módulo IV. Selección de revistas y envío de manuscritos (módulo práctico).

Nota: Se pueden impartir los módulos por separado en forma de cursos.

Seminario de Gestión de la Comunicación Estratégica

Esta actividad formativa está dirigida a organizaciones y equipos, agencias o consultoras de comunicación, publicidad y marketing, que necesiten de actualización profesional y crear espacios de reflexión acerca de los cambios de hábitos, preferencias, plataformas y soportes de la comunicación corporativa. El seminario está organizado en cuatro módulos de aprendizaje, en los que se explorarán desde los cambios paradigmáticos de los activos intangibles de la organización (identidad, cultura, imagen y reputación), hasta la gestión estratégica del owned media, las interfaces sociales, y las narrativas transmedia y crossmedia.

Duración: Cuatro módulos independientes (cursos) de 8 horas de docencia y 12 horas de trabajo del alumnado.

Módulo I. Identidad, cultura, imagen y reputación en el ecosistema digital: Nuevos retos, nuevas oportunidades.

Módulo II. Los stakeholders hiper-sensibilizados: Activismo corporativo y los soft issues que se convierten en hard.

Módulo III. Luchando por la atención y el engagement: Branded content, narrativas transmedia y el efecto crossmedia.

Módulo IV. La co-creación en la comunicación interna: Redes sociales internas para aumentar la vinculación corporativa.

Seminario de innovación, motivación y equipos de alto desempeño

Este seminario, con vocación eminentemente práctica y co-creada, tiene como primer objetivo construir vínculos de confianza que ayuden a reforzar la cohesión del equipo de trabajo a través de la búsqueda de motivaciones personales para conseguir un buen desempeño laboral, basado en la innovación, la creatividad y el liderazgo. Está compuesto por tres módulos (cursos) independientes, en los que se trata la comunicación asertiva, los principios de la comunicación, las relaciones públicas y el marketing interno, la construcción de roles, la filosofía de gestión, y la horizontalidad organizacional, como estrategias para alcanzar un entendimiento colectivo para el logro de metas corporativas.

Duración: Tres módulos independientes (cursos) de 4 horas cada uno y 8 horas de trabajo del alumnado.

Módulo I. Filosofía de gestión, identidad organizacional y nuestro rol colectivo: Compromiso e innovación en la noción de equipo.

Módulo II. Comunicación asertiva y bidireccionalidad: No es el qué, sino el cómo.

Módulo III. La comunicación multinivel y fluida: Estrategias y tácticas para un clima laboral óptimo.

Seminario de gestión comunicacional de crisis

Esta actividad formativa tiene como finalidad dotar a sus participantes de los conocimientos y competencias necesarias para prevenir crisis comunicacionales y de reputación, así como también para saber responder estratégicamente ante un posible escenario de crisis. Está diseñado con una visión más práctica que teórica, haciendo especial énfasis en el diseño de manuales operativos de gestión de crisis, la identificación de amenazas, el control de daños y la simulación del war room o comité de crisis. Está dirigido principalmente a organizaciones, gabinetes de comunicación, y empresas del ramo de la consultoría en comunicación estratégica.

Duración: Tres módulos independientes (cursos) de 4 horas cada uno y 6 horas de trabajo del alumnado.

Módulo I. Fundamentos de las crisis organizacionales.

  • La institucionalización de realidades a través de la información.
  • La marca y los activos intangibles: Conceptos y aspectos generales.
  • Crisis comunicacional: Conceptos, elementos y el statu quo.
  • Radiografía de las crisis corporativas e institucionales.

Módulo II. Prevención vs. Reacción en las crisis corporativas.

  • El Key Issues Management y la planificación por escenarios.
  • Estrategias comunicacionales: Respuestas institucionales, herramientas y recursos.
  • Prevención de crisis y control de daños.
  • Relaciones con los medios y Responsabilidad Social Corporativa (RSE).

Módulo III. Actuando frente a las crisis corporativas: El dead point.

  • El comité de crisis.
  • Vocerías y media training.
  • El Plan de Comunicación de Crisis.
  • Practicum I: Simulación de escenarios de crisis.
  • Practicum II: Estudio de caso.

Contacta conmigo para más información

    [recaptcha]