Luis Miguel Romero Rodríguez
  • Inicio
  • Bio
  • Publicaciones
  • Servicios
  • Blog
  • Media
  • Contacto
  • EnglishEnglish
  • Menú Menú

Publicaciones +

Desinformación y posverdad en los medios digitales

Del astroturfing al click-baiting

El término “posverdad” se incluyó en diciembre del 2017 en el Diccionario de la Lengua Española (DLE), aunque en la base de datos de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) este sustantivo tiene registros de uso que se remontan al 2003. El controvertido término se incluye en el diccionario como una “distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales”. Este neologismo, que proviene del inglés post–truth, ha tenido no pocas críticas desde la comunidad académica, pues para muchos no se diferencia en su constructo simbólico de otros como “manipulación” o “desinformación”, teniendo todos estos como medio el engaño y la distorsión deliberada de la realidad para crear, como fin último, matrices de opinión y moldear e influir en las actitudes sociales, apelando a las emociones usualmente bajo cons-trucciones falaces o silogismos inconexos. Sin embargo, no es menos cierto que el auge de las plataformas digitales y la amplitud de uso y consumo de las redes sociales han fomentado un escenario de “mediamorfosis” (Aguaded y Romero–Rodríguez, 2015) bajo esquemas de convergencia mediática total-mente descentralizados. Un ecosistema imperado por el “prosumo” (tal como advertía McLuhan en Take Today o Alvin Toffler en Future Shock o en The Third Wave), en el que el medio se transforma en una interfaz de vaivenes comunicativos sin más intermediación que la propia base tecnológica.

Romero-Rodríguez, L. M., & Rivera-Rogel, D. (2019). Desinformación y posverdad en los medios digitales: del astroturfing al click-baiting. En L.M. Romero-Rodríguez & D. Rivera-Rogel (Eds.), La comunicación en el ecosistema digital. Actualidad, retos y prospectivas, pp. 383-407. Pearson. https://www.romero-rodriguez.com/download/2208/

DESCARGAR

Otras Publicaciones

Entrevista en profundidad aplicada a la Comunicación
  • Capítulos de libros
  • Publicaciones

Entrevista en profundidad aplicada a la Comunicación

30 agosto, 2023
La entrevista en profundidad es una técnica de investigación de enfoque cualitativo que permite abordar una problemática desde la cosmovisión...
Read More
Identidad visual corporativa de las entidades financieras en España: análisis de contenido iconográfico-simbólico en web
  • Comunicaciones en congresos

Identidad visual corporativa de las entidades financieras en España: análisis de contenido iconográfico-simbólico en web

30 agosto, 2023
La presente investigación examina la identidad visual de las 72 principales entidades financieras que operan en España a través de...
Read More
Competencia mediática de los jóvenes bolivianos frente a la manipulación informativa de los medios audiovisuales
  • Artículos
  • Publicaciones

Competencia mediática de los jóvenes bolivianos frente a la manipulación informativa de los medios audiovisuales

30 agosto, 2023
La relación cada vez más compleja entre medios de comunicación convencionales, plataformas digitales, actores políticos y audiencias, amerita un análisis...
Read More
La moda de la distopía anticapitalista en la obesa narrativa audiovisual contemporánea vía streaming: El lenguaje de la crueldad mediante el caso de la serie El Juego del Calamar
  • Artículos
  • Publicaciones

La moda de la distopía anticapitalista en la obesa narrativa audiovisual contemporánea vía streaming: El lenguaje de la crueldad mediante el caso de la serie El Juego del Calamar

30 agosto, 2023
El torture porn, las referencias constantes al giallo italiano o al cine de explotación, los mensajes anticapitalistas, la moda distópica...
Read More
La rutina del entretenimiento misántropo en las series de televisión y películas mainstream contemporáneas: la evolución del pesimismo cultural desde Hobbes a HBO
  • Artículos
  • Publicaciones

La rutina del entretenimiento misántropo en las series de televisión y películas mainstream contemporáneas: la evolución del pesimismo cultural desde Hobbes a HBO

30 agosto, 2023
Desde los albores de la modernidad, cuando apareció el leviatán de Hobbes, el pesimismo de Schopenhauer, la voluntad de poder...
Read More
Modelo de estudio integrado de interfaces web: hacia una taxonomía de análisis cuantitativa y cualitativa para medios nativos digitales
  • Artículos
  • Publicaciones

Modelo de estudio integrado de interfaces web: hacia una taxonomía de análisis cuantitativa y cualitativa para medios nativos digitales

30 agosto, 2023
En un contexto marcado por la aparición de nuevas plataformas e interfaces, los medios nativos digitales se enfrentan al reto...
Read More
Crueldad como lenguaje transformador: Del teatro de Antonin Artaud al cine moderno de André Bazin
  • Artículos
  • Publicaciones

Crueldad como lenguaje transformador: Del teatro de Antonin Artaud al cine moderno de André Bazin

30 agosto, 2023
La identificación de la crueldad como algo intrínseco y no externo al ser humano es una de las grandes cuestiones...
Read More
No hay espacio para apocalípticos. Digitalización de la vida común y transhumanismo
  • Capítulos de libros
  • Publicaciones

No hay espacio para apocalípticos. Digitalización de la vida común y transhumanismo

29 agosto, 2023
Hasta no hace mucho era común encontrarnos debates académicos como los que ya planteaba en 1964 Umberto Eco en Apocalípticos...
Read More
Fake news de humor y sátira y actitudes hacia la política: análisis comparativo del realismo percibido y los sentimientos de eficacia, alienación y cinismo en estudiantes de comunicación
  • Artículos
  • Publicaciones

Fake news de humor y sátira y actitudes hacia la política: análisis comparativo del realismo percibido y los sentimientos de eficacia, alienación y cinismo en estudiantes de comunicación

29 agosto, 2023
Esta investigación explora la correlación entre el nivel de consumo de información formal y realidad percibida de fake news, así...
Read More
Actitudes populistas y percepciones de la opinión pública y los medios de comunicación: Estudio correlacional comparado entre España y Colombia
  • Artículos
  • Publicaciones

Actitudes populistas y percepciones de la opinión pública y los medios de comunicación: Estudio correlacional comparado entre España y Colombia

29 agosto, 2023
El populismo ha experimentado un crecimiento preocupante en la última década en diferentes enclaves del planeta. Este proceso, de cariz...
Read More

©️ Copyright Luis M. Romero-Rodríguez | All Rights Reserved   |   Desarrollado por Diseño de paginas web profesional

Desplazarse hacia arriba
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}